lunes, 11 de abril de 2016

Reseña literaria: Marcada de P.C. Cast y Kristin Cast

Portada de la edición española
Título: Marcada (título original en inglés: Marked)
Serie: La Casa de la Noche/ House of Night (libro primero)
Publicado en España por: La Factoría de Ideas
ISBN: 978-84-980-0417-5
Año de publicación: 2007

Género: Sobrenatural, romance, "horror".

Clasificación: YA

Páginas: 288 (Ed. de La Factoría de Ideas)

MINI-RESUMEN

Zoey es marcada,lo que significa que puede morir o convertirse en vampiro. Debe ir a una escuela especial donde les enseñan a usar sus habilidades, pero la familia de Zoey está en contra de ello y en su huida es marcada por La Diosa.Lo peor está por venir cuando conozca los alumnos con los que compartirá curso.

Resumen de Goodreads:

 Después de ser «marcada», la joven Zoey se une a La Casa de la Noche, una escuela donde se entrenará para convertirse en un vampiro adulto. Eso, si consigue superar el Cambio; y no todos los marcados lo logran. Es un rollo comenzar una nueva vida, en especial lejos de sus amigos. Además Zoey no es la típica iniciada. La diosa vampira Nyx la ha elegido como alguien especial. Pero no es la única iniciada de La Casa de la Noche con poderes especiales. Cuando descubre que la líder de las Hermanas Oscuras, el grupo de élite de la escuela, abusa de los dones concedidos por la diosa, Zoey debe buscar en su interior el valor para abrazar su destino... Con algo de ayuda de sus nuevos amigos vampiros.

A ver. Reseñar Marcada. Puff...por dónde empezar. Para quien no se haya enterado,es un libro de vampiros. Y de los malos. No estamos hablando de Drácula,de Carmila ni de Entrevista con el Vampiro. Esto es más bien Crepúsculo...tirando a My Immortal,aunque mucho menos gracioso. La pregunta: ¿Cómo encontraste esto? Pues gracias a mi incapacidad de decir no. Este libro fue recomendado por una compañera y me fue vendido como increíble,super genial y LGTB. Y fuí y me lo creí. Así que al día siguiente estaba en clase,con el libro en mano para prestármelo. Y como me iba de vacaciones y el viaje pintaba largo,me lo llevé y lo leí en el coche. No fue una lectra compleja,ni mucho menos,ni tampoco larga,bueno,quizás sí lo fue,pero por otro motivo.

La novela se divide en tus capítulos normales,narrados de un modo demasiado personal por la protagonista. Y no hay énfasis suficiente que explique lo innecesario de esto. El estilo de la autora es una madre,ayudada por su hija adolescente en los 2000 para sonar más "como los jóvenes de hoy en día". Todos sabemos cómo va a acabar esto. Lanza expresiones que no pegan con lo dicho,la protagonista tiene monólogos internos DEMASIADO a menudo, DEMASIADO mundanos e innecesarios y DEMASIADO largos. Y con jerga de pija estadounidense de los dosmil.

¿La trama? Un chiste. Si en la comtraportada venía una reseña que dice que hará las delicias de los fans de HP y de Crepúsculo,sólo puede significar el horror. Tiene la escuela-internado y los vampiros,la familia abusiva, el grupo oscuro-subversivo,la rival rubia con el grupito,el tio que se fija en ella desde el principio,el animal de compañia útil y/o con poderes,el "tu no elijes x, x te elije a ti" y muchos más.El desarrollo es muy simple y...mal desarrollado. El libro es un día a día en el que de vez en cuando pasan cosas. Al final derrotan a la mala y vuelven por donde vinieron,ni habiendo terminado el año ni nada. Los misterios que se formulan no se resuelven,pero no te preocupes,que hay una saga entera de más de doce libros más manuales y dios sabe qué más.

 La autora intenta ser super inclusiva pero lo hace tan mal que resulta casi peor que si no lo hubiese hecho. Zoey tiene un pasado nativo-americano cheroqui,al cual le suma un paganismo-centroeuropeo de marca blanca,incorporando frases cheroquis a cuento de nada y cánticos inventados gratuitos. No parece tener más conocimientos de mitología que de las dos o tres cosas que se ha escrito de chuleta y que ni siquiera son del todo fieles. El trasfondo mitológico y religioso es un corta-pega de muchas cosas que cambia para que tenga una base matriarcal en la que los hombres están en un segundo grado donde encima se sienten felices de estar. Vamos,feminismo de clase z. Súmale el tokenismo de tener amigas de distintos trasfondos y un gay porque sí. Y si es poco,además los vampiros son estereotípicos a más no poder,guapísimos y con talento en las artes. Fíjate,que Shakespeare era un vampiro según ella y yo que siempre pensé que era un pirata...). Además,no beben sangre (Olé) porque a) es cruel, b) les emborracha/droga, c) ????????.
Oh, y que no se me olvide mencionar la escena de la violación a un chico en el pasillo por parte de la mala,que da carácter a la mala y que hace que la prota se compadezca de ella por ser rechazada(Tócate los pies)

Dicen que van a hacer una peli o una serie o yo qué sé,pero no la vería ni aunque me ataseis. En definitiva,como mucho vale para echarse unas risas,si consigues pasar de todo lo demás.
Espero que no me traigan el segundo.

ENLACES DE INTERÉS:

Reseña literaria: Eleanor & Park de Rainbow Rowell

Portada de la edición española
Títutlo: Eleanor & Park
Autor: Rainbow Rowell
Publicado en España por: ALFAGUARA
ISBN: 978-84-204-1570-3
Año de publicación: 2013
Género: Romance,contemporáneo.
Clasificación: Juvenil.
Páginas: 431 (Ed. de ALFAGUARA)

MINI-RESUMEN

Park es un chico introvertido que un día deja a una chica rara que se siente junto a él en el autobús escolar. Gracias a la rutina, conocerá a Eleanor y surgirá un vínculo entre ellos plagado de referencias a la cultura pop de los 80.

En la contraportada,figura lo siguiente:

"-Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías".
Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre,pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.

A primera vista,no es una novela que me llamaría la atención. No soy de leer romances por el romance,sino que necesito algo más que me enganche,sea fantasía,misterio o algo que me recuerde por qué estoy leyendo esto.Sí es cierto que encontre por casualidad la novela en la biblioteca de al lado de mi casa y llevaba tiempo queriendo leer a RR por lo bien recibida que había sido entre los lectores y porque su novela Fangirl es un libro que deseaba leer. Como era lo único suyo que tenían,lo pillé.

La novela se divide en dos partes alternantes, los puntos de vista de Park y los de Eleanor. En general es sencillo seguir este esquema,excepto por alguna vez en que los diálogos hacen que pierdas el hilo de quién habla,pero son mínimas. El estilo es muy  directo, sin cortarse cuando es necesario usar un taco. Lo malo es que quizás los tacos no sean de lejos lo mas llamativo,ya que es un libro que aunque es más mono que una cesta llena de gatitos cuenta con mucho drama y problemas familiares,violencia de género,abusos y demás.
Quitando esto, como ya he dicho,es un libro romántico,lo que significa que apelará a los sentimientos de los lectores(Es decir,que he llorado. Hala,ya lo he dicho). He de decir,eso sí,que hay un error de traducción,en el que han confundido la película "Willy Wonka y la fábrica de chocolate",también llamada "Un mundo de fastasía" con "Charlie y la fábrica de chocolate",error que no está en la versión original.

El final del libro es un poco descorazonador hasta las últimas frases, y es que pasas las hojas y ves que se van acabando,como tus esperanzas. Pero con un libro que te engancha como este,es imposible no sentirse triste al final.

En definitiva,un libro que recomendaría sin dudarlo. De hecho,aunque no he leído más que este libro de la autora,también la recomendaría a ella por el aspecto que tienen los demás.
Como dato extra,hay una película confirmada para este año.

ENLACES DE INTERÉS:

sábado, 9 de abril de 2016

Información sobre las reseñas

El tema principal de este blog van a ser las reseñas literarias.  Las reseñas serán siempre sobre libros que he leído recientemente,para poder recordarlos mejor.

Principalmente,dividiré las reseñas en varias partes:
  •   Primero,los datos técnicos,es decir, información del libro: título,autor,editorial,género ó temática,ISBN...
  •  Si está disponible,pondre una imagen de la portada.
  •  Despues,habra una introducción ó pequeño resumen,o bien de mi cosecha o el que viene en el propio libro. 
  •  Debajo, me pondre e examinar más en detalle el libro,con datos sobre el estilo,el final y demás.
  •  Tras esto,concluiré con mi veredicto y aportaré enlaces de interés.

Como dato,advierto de que quizás lea libros o aporte enlaces que no estén disponibles en castellano.
Es evidente que las reseñas tienen un carácter personal y no son ,por lo tanto,del todo objetivas.
El material (enlaces,vídeos,e imágenes) del blog no es de mi propiedad y está usado con fines educatios.